domingo, 13 de diciembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
HISTORIA ENCUENTRO NACIONAL DE CHARANGUISTAS
Encuentro Nacional de Charanguistas
Centro de las Artes, Santa Úrsula Coapa,
Centro de las Artes, Santa Úrsula Coapa,
Ciudad de México.
21 de noviembre de 2009
Sociedad de Charanguistas Mexicanos A.C., con el objetivo de promover las actividades artísticas que representen otra opción de enriquecimiento cultural mediante la exposición de diferentes temas instrumentales que tienen como instrumento protagonista al charango, convoca a participar en el Encuentro Nacional del Charango programado para el sábado 21 de noviembre. Cabe destacar que con ello, se cumple un segundo objetivo que es el de dar continuidad a los encuentros que se habían estado organizando (en ese mismo mes) desde el año 2003.
21 de noviembre de 2009
Sociedad de Charanguistas Mexicanos A.C., con el objetivo de promover las actividades artísticas que representen otra opción de enriquecimiento cultural mediante la exposición de diferentes temas instrumentales que tienen como instrumento protagonista al charango, convoca a participar en el Encuentro Nacional del Charango programado para el sábado 21 de noviembre. Cabe destacar que con ello, se cumple un segundo objetivo que es el de dar continuidad a los encuentros que se habían estado organizando (en ese mismo mes) desde el año 2003.
Dicho encuentro coincide con el Festival Internacional del Charango, producido por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) del Distrito Federal con el apoyo del Comité Organizador, lo cual permitió hacer la invitación a los Maestros Charanguistas contemplados para el mencionado Festival. Además de hacer la invitación a los Maestros, se hizo la invitación a las Embajadas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú (adjuntamos cartas en las que nos firmaron de recibido).
El evento inicia puntualmente a las 15 horas con las palabras de bienvenida de Adrián Vásquez Pineda, Presidente de la Sociedad de Charanguistas Mexicanos AC, y con el siguiente programa:
Grupo Mingacuy (Alma López, Carolina Zepeta, Liliana López, Martha Cruz y Nancy López) – DF-
1 Ausencia (William Ernesto Centellas)
2 Charango del Sol (Héctor Soto)
3 Ventolera (Hugo Lagos y Eduardo Carrasco)
Luis Adrián Vásquez y Adrián Vásquez – Veracruz-
3 Ventolera (Hugo Lagos y Eduardo Carrasco)
Luis Adrián Vásquez y Adrián Vásquez – Veracruz-
1 Tierra Mestiza (Gerardo Tamez)
2 El Querreque (D. P)
3 La Bamba (D.P.)
Jonathan Gómez e Ignacio Rojas –Estado de México-
Jonathan Gómez e Ignacio Rojas –Estado de México-
1Tríptico Jiménez (José Alfredo Jiménez)
2 Otoñal (Ítalo Pedrotti)
3 Ojito de Agua (Horacio Durán)
Adrián Vásquez y Luis Adrián Vásquez -Veracruz-
1 Ven a mí (William Ernesto Centellas)
2 Bajo los Cielos de Potosí (Mauro Núñez)
3 Espejismo (Rosario Peredo)
2 Otoñal (Ítalo Pedrotti)
3 Ojito de Agua (Horacio Durán)
Adrián Vásquez y Luis Adrián Vásquez -Veracruz-
1 Ven a mí (William Ernesto Centellas)
2 Bajo los Cielos de Potosí (Mauro Núñez)
3 Espejismo (Rosario Peredo)
Mario Román Flores –DF-
1 Mariposa Nocturna (William Ernesto Centellas)
2 Soledad (Simeón Roncal)
3 Alfonsina y el Mar (Ariel Ramírez/Félix Luna)
Grupo Kuntur-Wayra (Juan Ramón Gamboa, Hernán Gamboa, Manuel Rojas y Rubén Monroy) –DF-
Grupo Kuntur-Wayra (Juan Ramón Gamboa, Hernán Gamboa, Manuel Rojas y Rubén Monroy) –DF-
1 Kantutita (Tradicional de Bolivia)
2 Charangología (Mauro Núñez)
3 Ven a mi (William Ernesto Centellas)
INTERMEDIO
INTERMEDIO
Palabras de Adrián Vásquez
Presidente Charanguistas Mexicanos AC
Guillermo Salazar
Guillermo Salazar
1 En las playas del Beni (Dolores Sierra)
Ángel A. Tejeda –Estado de México-
Ángel A. Tejeda –Estado de México-
1 Fiesta del Charango (William Ernesto Centellas)
2 La Malagueña (Pedro Galindo y Elpidio Ramírez)
2 La Malagueña (Pedro Galindo y Elpidio Ramírez)
3 Cholita Paceña (Manuel Coronel)
Grupo Ajlla (Marco Antonio Hernández, Román González, Juan Ocampo y Eduardo Evangelista) –DF-
1 Chaquiras de Luz (William Ernesto Centellas)
2 Khurukuta (Ernesto Cavour)
3 El Castillo (Jean-Paul Ricquier)
Grupo Alberto Suazo –Veracruz-
1 Popourri para Charango (DP)
2 Ch'uwa Yaku (Fernando Torrico)
3 Canto de la Cascada (Eddy Navia)
Honorable Participación de los Maestros Charanguistas
Maestro Justo Baca (Perú)
-Tema de Huancayo
-Adiós pueblo de Ayacucho (Raúl García)
-Paloma Cautiva (D.P.)
Maestro Patricio Sullivan (Argentina)
Grupo Ajlla (Marco Antonio Hernández, Román González, Juan Ocampo y Eduardo Evangelista) –DF-
1 Chaquiras de Luz (William Ernesto Centellas)
2 Khurukuta (Ernesto Cavour)
3 El Castillo (Jean-Paul Ricquier)
Grupo Alberto Suazo –Veracruz-
1 Popourri para Charango (DP)
2 Ch'uwa Yaku (Fernando Torrico)
3 Canto de la Cascada (Eddy Navia)
Honorable Participación de los Maestros Charanguistas
Maestro Justo Baca (Perú)
-Tema de Huancayo
-Adiós pueblo de Ayacucho (Raúl García)
-Paloma Cautiva (D.P.)
Maestro Patricio Sullivan (Argentina)
-Estudio para charango (Mauro Núñez)
-Los Mareados (Patricio Sullivan)
-Asturias (Isaac Albeniz)
Maestro Freddy Torrealba (Chile)
-Bourre (J. S. Bach)
-Puelche (F. Torrealba)
-Rosita de Pica (Héctor Soto)
Al final de cada intervención, tanto para los Charanguistas Mexicanos como para los Maestros invitados, se otorgaron los respectivos reconocimientos. Se hizo la entrega de un Agradecimiento al Maestro Charanguista Chileno, Héctor Soto; por el apoyo incondicional brindado a Charanguistas Mexicanos (Documento recibido por el Maestro Freddy Torealba).
-Rosita de Pica (Héctor Soto)
Al final de cada intervención, tanto para los Charanguistas Mexicanos como para los Maestros invitados, se otorgaron los respectivos reconocimientos. Se hizo la entrega de un Agradecimiento al Maestro Charanguista Chileno, Héctor Soto; por el apoyo incondicional brindado a Charanguistas Mexicanos (Documento recibido por el Maestro Freddy Torealba).
El evento se llevó a cabo satisfactoriamente y posterior a la Presentación se ofreció una pequeña recepción a los Maestros visitantes; conviviendo Charanguistas Extranjeros y Charanguistas Mexicanos; destacando la hermandad y compañerismo entre todos, creándose un ambiente de alegría y cordialidad.
Agradecimientos:
-Lic Raúl Flores García, Jefe Delegacional en Coyoacán
-Lic. Carolina Romero Rodríguez, J.U.D. del Centro de las Artes Santa Úrsula Coapa
(CASU)
-Lic. José Luis García Gómez, Programación del CASU
-Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC)
-Comité Organizador del VII Festival Internacional del Charango.
-Mario Román Flores Flores, miembro del Comité Organizador del VII Festival Internacional del Charango.
-Mtro. Freddy Torrealba, charanguista chileno
-Mtro. Justo Baca, charanguista peruano
-Mtro. Patricio Sullivan, charanguista argentino
-Mtro. Héctor Soto, charanguista chileno
-C. María Alejandra González M.
-Mtra. Ana Saladino
-Grupo Mingacuy
*
Informe elaborado por el Grupo Mingacuy
Coordinadoras del Encuentro de Charanguistas
Centro de las Artes, Santa Úrsula Coapa, Ciudad de México.
*
Material proporcionado para la elaboración de este blog por:
El Grupo Mingacuy,
El Grupo Kuntur Wayra y
Mario Román Flores Flores.
*
miércoles, 25 de noviembre de 2009
MUSICA POR AMERICA LATINA
"Música por America Latina" de Radio Ciudadana 660 AM.
Sábados de 7 a 9 de la mañana y por Internet en: http://www.radiociudadana.imer.com.mx/
martes, 17 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)